dropbox
Como se creo Dropbox
Drew Houston creo
Dropbox esta creacion se dio por necesidad, y para el blog corporativo contó
como fue esa idea. Él trabajaba en muchas computadoras y laptops, y nunca se
acordaba de llevar su pendrive USB con él, por lo que se veía superado de tanto
mandar mails compartiendo archivos con todos los integrantes de su proyecto
anterior. Un día, la fuente de una de sus computadoras literalmente explotó y
su disco duro se quemó, él se encontró en la horrible situación de no tener backups
y perder todo.
Asustado de que se
repitiera la situación, decidió cambiar de método, buscó alternativas para
guardar y compartir sus archivos online. Probó muchísimos productos, pero al
final siempre sufría con archivos grandes y encontraba bugs que no le permitían
utilizar las herramientas al 100%. Ninguno funcionaba del todo bien según su
criterio, y por eso decidió armar algo por sí mismo, teniendo en mente luego
comercializarlo para que también pudiera resolver este problema que seguro
mucha gente tenía con él.
Cuando le preguntaron
si él había sentido que su proyecto sería bueno, él contestó que sí, pero que
nunca hubiera imaginado que llegaría a esta altura.
¿Qué es Dropbox?
Dropbox es una
herramienta que permite sincronizar archivos a través de un directorio virtual
o disco duro virtual en la red. Esto nos permite disponer de un disco duro o
carpeta virtual de forma remota y accesible desde cualquier ordenador en el
mundo. Es lo mismo que tener una memoria stick o Pen drive USB de 2GB pero
alojado en Internet de tal forma que nos permite tener toda la información que
deseemos en la red y con ello siempre disponible desde cualquier PC en
cualquier parte del mundo.
Es como tener una
carpeta más en nuestro ordenador, de hecho así lo podemos apreciar, cuando se
instala se crea un directorio en nuestro ordenador que guarda toda la
información que queramos y cuando lo guardamos en ese directorio, realmente se
está guardando en nuestro espacio en Internet. Eso permite tener siempre una
copia de nuestros archivos siempre sincronizada y guardada en Internet, de forma
que cada vez que hacemos cambios en nuestros documentos, se guardarán
sincronizados en la red y conservando la versión antigua si la deseamos en el
futuro.
¿Como funciona Dropbox?
Para trabajar con
Dropbox, tenemos que instalar el programa en nuestro PC desde el que vamos a
acceder a nuestro disco duro virtual, vinculándolo a una cuenta determinada que
previamente hayamos creado en el sitio web. Después de realizar la instalación,
se nos creará automáticamente una carpeta en nuestro ordenador dónde podremos
alojar todos los archivos que queramos guardar, con una simple copia y pegar o
arrastrar los archivos será suficiente para que el propio programa detecte
nuevos archivos y los sincronice automáticamente con el espacio del disco duro
que se ha creado en la red.
TIPOS DE CUENTAS
Hay tres tipos de
cuentas, la cuenta gratuita “Free” que es la primera, la segunda “Pro” y la
tercera empresarial “Business” que son de pago. La diferencias están en que la
cantidad de espacio que se puede utilizar, la gratuita tiene una capacidad
inicial de 2 GB llegando hasta 18 GB (500 MB cuando una persona invitada por el
usuario para utilizar Dropbox instala en su equipo la aplicación cliente
correspondientes), en los planes Pro con capacidades de 100, 200 ó 500 GB mientras
en su versión empresarial con una capacidad desde 1 TB que también incluye
herramientas para la administración en equipo. Los precios de la cuenta de pago
son de $9.99 mensuales por la versión Pro10, mientras que la versión
empresarial varia con el número de miembros del equipo, van desde $795/año por
una persona hasta $31 420/año por más de 250 personas.
Si te registraste
mediante un "referral", o un link de un usuario, recibes 500MB extra
gratis, sumando a un total de 2,5 GB.
UTILIDADES FANTASTICAS DE USAR DROPBOX
Dropbox ha marcado un
antes y un después en cuanto al almacenamiento de archivos, tanto que decenas
de servicios se han creado para sacarle el máximo provecho a sus
funcionalidades en la nube. Recopilado de la red presentamos 10 servicios y
aplicaciones que mejorarán aún más nuestra la experiencia de usuarios.
Como extra, vale
comentar que sin importar el número de servicios que activemos para funcionar
con Dropbox, siempre será posible eliminarlos y gestionarlos a través de la sección
de aplicaciones.
Hosting para tu sitio web
¿Podemos emplear
Dropbox como servicio de alojamiento gratuito para nuestra web. La
característica que le permite a Dropbox hacer público cualquier archivo no
excluye ficheros HTML, CSS y JavaScript, así que sólo es cuestión de cargarlos
de la manera correcta. Para encargarse de los detalles incluyendo la
configuración del dominio, están como alternativaDropPages, Scriptogr.am y
Pancake.io.
Para mantener sincronizados documentos de
Google Docs
Insync es una
aplicación para Windows y Mac, que hace posible subir documentos a Dropbox para
que estén disponibles al instante en Google Docs. Igualmente al otro sentido,
para crear un nuevo documento desde el servicio de Google y tenerlo
simultáneamente el nuestra carpeta de Dropbox. Luego de instalarlo y conceder
permisos en Google Accounts, sólo es necesario -al menos en Windows- ir al
icono de Insync en la barra de notificaciones, dar clic derecho y en la
ventanaPreferences seleccionar la ruta de la carpeta de Dropbox en nuestro
equipo.
Para almacenar archivos enviándolos
directamente desde tu mail
Attachments.me es un
servicio que conectará nuestra cuenta de Gmail para gestionar los archivos
adjuntos y guardarlos en Dropbox fácilmente (a través de la aplicación o mediante
la extensión para Chrome). SendtoDropbox es otra buena alternativa que generará
una dirección de email del tipo miemail@sendtodropbox.com para subir archivos
de Dropbox enviándolos a tal correo.
Para descargar y guardar videos de YouTube
VideoDropper permite
enviar videos de YouTube a Dropbox con sólo pegar la URL de dicho video en el
servicio web. Sólo es necesario loguearse con las credenciales de Dropbox para
ponerle en marcha. Adicionalmente permite convertirlos para verlos desde un iPhone
o iPod Touch.
Para descargar archivos desde una URL
Para descargar
archivos directamente a Dropbox podemos usar URL Droplet. Le compone una gran
caja de búsqueda donde iremos pegando la URL de los archivos a descargar (muy
útil con archivos PDF) y listo, en cuanto avise la barra de carga, ya estará
disponible desde nuestra carpeta virtual.
Como editor de texto libre de distracciones
Write Box es una
simple herramienta que permite crear y editar archivos de texto desde nuestra
carpeta de Dropbox. Lo interesante es que se encarga de eliminar todo tipo de
barras y botones que puedan generar distracciones en nuestro proceso de
escritura.
Como biblioteca para almacenar y escuchar
nuestra música de forma online
Tunesbag es un
reproductor musical en línea que también permite enlazar nuestra música
almacenada en Dropbox para añadirla, gestionarla y escucharla con apenas unos
clics. De nuevo, sólo es ceder permisos a ambos servicios para realizar la
sincronización. Para Tunesbag, puedes realizar el registro aquí.
Para automatizar tareas con los archivos
almacenados
Ifttt y Dropbox
Automator son un par de herramientas que permiten definir una serie de órdenes
y tareas con nuestros archivos subidos a Dropbox: “subir fotos a Facebook”,
“convertir los PDF a TXT y enviarlos”, “agregar marcas de agua a las imágenes”,
“encriptar”, “desencriptar” y miles de usos adicionales que nos permite
automatizar tareas con nuestro DropBox.
Para guardar páginas web y contenido multimedia
desde el navegador
De manera similar que
con el capturador Web de Evernote, con Gimme Bar será posible guardar fotos,
videos, fragmentos de texto, páginas web completas y demás contenido en la red
que vayamos encontrando. La única diferencia es que todo irá a parar a la
carpeta de Dropbox.
Para recibir archivos de cualquier persona de
forma automática
Y finalmente para
permitir que nos envíen archivos pesados directamente a nuestra cuenta de
Dropbox, tenemos aDROPitTOme, un servicio que genera URL´s personalizadas que
nuestros contactos podrán usar para realizar el envío. Como medida de
seguridad, exige contraseña para iniciar la carga.
Algunos datos curiosos:
·
Drew
escribió las primeras líneas de código de Dropbox en una estación de trenes de
Boston
·
Para
desarrollar, Houston utiliza Windows Vista x64, pero también tiene linkeada su
iMac con su pc principal. Cuando trabaja con laptop utiliza una MacBook Air,
pero también tiene unos Linux VMs y servidores.
·
Uno de los
usos más raro que le han dado a la aplicación fue coordinar un par de tractores
en una granja.
·
Al
principio, el dominio de Dropbox era GetDropbox.com, pero en Octubre de 2009
consiguieron el dominio Dropbox.com
·
Encuentralo
en las redes sociales: Twitter @drewhouston y Facebook Houston.
BIBLIOGRAFIA
http://wwwdropboxweb.blogspot.com.co/p/10-utilidades-fantasticas-para-usar.html
http://www.maestrosdelweb.com/drew-houston-dropbox/
https://www.elgrupoinformatico.com/todo-sobre-dropbox-t13153.html
Comentarios
Publicar un comentario